• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Kalinsky, Beatriz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Madres e hijos en contextos carcelarios y post-carcelarios. Estudio de caso. Provincia del Neuquén (Argentina)
    (Pensamiento Americano, 2015-01-28) Kalinsky, Beatriz; Sello editorial Coruniamericana
    Se intenta reflexionar sobre el papel que los padres encarcelados, en especial las madres, asignan a los hijos. La ley de ejecución penal argentina les permite estar con la madre en la cárcel hasta que cumplen cinco años. Lue-go tienen que ser dados a otros cuidadores. Los hijos pre-vios mayores a esa edad quedan fuera y es frecuente que las mujeres tengan hijos dentro de la cárcel, ya sea que han entrado a ella embarazadas o que son propiamente hijos de la cárcel. A los hijos se les otorga una valoración (positiva o negativa) ambigua, intermitente y circunstan-cial en el imaginario de la madre durante su período pe-nitenciario y post-penitenciario. Hay lapsos en que se les considera como figuras del sentimiento con un sentido de trascendencia existencial y también, en forma simultánea o alternativa, se les usa como herramientas para el me-joramiento de las condiciones de encierro de sus padres. Debido a que la maternidad está a mano y es ampliamen-te aceptada, mostrarse como mamás permite a muchas mujeres acceder a una compatibilidad cultural valiosa en especial dentro de la cárcel donde se considera que por haber cometido un delito se es “mala mujer” y “mala ma-dre” por no haber cumplido con los mandatos culturales de la maternidad. Ser nuevamente madre provee un conducto para una identidad positiva en un contexto social desfavorable y de encierro. Los estándares actuales indican que la madre debe estar comprometida con la crianza de los hijos y dedicada a satisfacer sus necesidades sacrificando las propias. Como ellas no lo han cumplido ahora lo desean para mostrarse con una identidad nueva y más cercana a la índole de ser madres, convencidas de que podrán, ya en libertad, deshacerse de los calificativos desfavorables (estigmas) y durante el encierro, además, mejorar sus condiciones de vida carcelaria.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo