• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Espinosa, Roberto"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Alternativas ante la dependencia del petróleo en las exportaciones: Un estudio Al caso colombiano
    (Ad-Gnosis, 2017-12-08) Flórez Vizcarra, Martina; Venecia Fontalvo, José Manuel; Morales Espinosa, Roberto; Sello editorial Coruniamericana
    Esta investigación se realiza con el fin de identificar otras oportunidades económicas en la balanza co-mercial de Colombia; según estudios realizados por Campetrol el país solo tendría reservas petroleras durante los próximos seis años, lo que demuestra la fuerte dependencia del crudo en los ingresos de la nación y en sus exportaciones. La investigación se centró en analizar la importancia del petróleo para Colombia, se estudiaron los distintos recursos con los que se puede transformar la economía del país siguiendo los modelos económicos implementados en otras naciones que han crecido económi-camente sin necesidad de la explotación de hidrocarburos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La fiscalización y el control, nuevas perspectivas
    (Corporación Universitaria Americana, 2016) Pacheco Martínez, Gabriel Alfonso; Londoño López, Ana María; Gallego Quiceno, Dany Esteban; González González, Eliana María; Pérez Olivera, Harold; Lara Herrera, Iván Darío; Becerra Ossa, Jhennys Paola; Velásquez Ochoa, José Alexander; Correa Wachter, Juan Fernando; Restrepo, Liliana Patricia; Ricardo Jiménez, Luly Stephanie; Miranda Villera, Margarita Rosa; Torres Lance, María Mónica; Colmenares Flórez, Ricardo Alonso; Simancas Trujillo, Ricardo; Morales Espinosa, Roberto; Higuera Ojito, Víctor Hugo; Silvera Sarmiento, Astelio; Sello editorial Coruniamericana
    Los lectores de este texto encontrarán una interesante reflexión acerca de la elución a la fiscalización por parte de las entidades sin ánimo de lucro, las cuales han ido creciendo significativamente en Colombia y en donde vale la pena analizar con rigurosidad la gestión de las mismas. Para aquellos que les atrae todo lo relacionado con los indicadores financieros, tendrán la oportunidad de conocer un estudio acerca del uso de éstos en una muestra de empresas de la ciudad de Montería. Finalmente encontrarán una valiosa propuesta para la implementación de una metodología que logre evaluar el impacto de las políticas públicas en programas sociales ejecutados en la ciudad de Medellín.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Herramientas tecnológicas en procesos de investigación ingenieril
    (Corporación Universitaria Americana, 2016) Londoño López, Ana María; Gallego Quiceno, Dany Esteban; González González, Eliana María; Pacheco Martínez, Gabriel Alfonso; Pérez Olivera, Harold; Lara Herrera, Iván Darío; Becerra Ossa, Jhennys Paola; Velásquez Ochoa, José Alexander; Correa Wachter, Juan Fernando; Restrepo, Liliana Patricia; Ricardo Jiménez, Luly Stephanie; Miranda Villera, Margarita Rosa; Torres Lance, María Mónica; Colmenares Flórez, Ricardo Alonso; Simancas Trujillo, Ricardo; Morales Espinosa, Roberto; Higuera Ojito, Víctor Hugo; Silvera Sarmiento, Astelio ; Sello editorial Coruniamericana
    Interesante generar una obra o libro a partir de los trabajos realizados por docentes investigadores y estudiantes de la Corporación Universitaria Americana y que puedan servir como referente o antecedente para las investigaciones futuras no sólo del área de la ingeniería sino también en áreas como la logística, la producción, el diseño, la investigación y temas relacionados con la enseñanza. Los capítulos contenidos en esta obra ilustran trabajos de investigación realizados en diferentes tópicos en el área de la ingeniería, con información pertinente y con el objetivo de aportar o contribuir en las áreas de actuación específicas, apuntando siempre a los procesos de investigación en el área de la ingeniería.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mercados financieros de América Latina y el Caribe
    (Ad-Gnosis, 2015-12-09) Morales Espinosa, Roberto; Sello editorial Coruniamericana
    Los objetivos de la revisión literaria es elaborar un diagnóstico de los mercados y sistemas financieros de América Latina y el Caribe para contribuir al aumento del ahorro y plantear lineamientos para una estrategia de progreso financiero alineada al financiamiento de la inversión y, por esa vía, al fortale-cimiento de la capacidad de crecimiento sostenido y sustentable en la región. La orientación general es hacia la concepción hacia la demanda de recursos financieros de largo plazo. Se argumenta, por la naturaleza de los mercados financieros en relación a los aspectos de escala de mercado, liquidez, diversificación y cobertura de riesgos, que existe una complementariedad entre el apoyo al financia-miento de la inversión en general y el apoyo a aquella realizada por la pequeña y mediana empresa. Se marca también que en muchos casos el progreso financiero no será espontáneo, por lo que a las agencias y bancos públicos de fomento les abarcaría un rol catalítico en la creación del segmento de largo plazo. Similar importancia reviste el desarrollo de agentes de ahorro institucional (fondos mutuos, de pensiones, compañías de seguros) que son demandantes naturales de activos de largo plazo. Finalmente, y sobre la base de hábitos en la región, se abordan aspectos microeconómicos que incurren en el desarrollo de los mercados de capitales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Negocios Internacionales, retos y oportunidades de cambio y transformación
    (Corporación Universitaria Americana, 2018) Morales Espinosa, Roberto; Valencia, Herbert; Barranco, Jhonathan; Arévalo, Blanca; Simancas Trujillo, Ricardo; Navarro Angarita, Vanessa; Loboa Ortega, Edward Eli; Sello editorial Coruniamericana
    En este libro presentaremos una sinopsis de los documentos maestros que la Corporación Universitaria Americana (CUA), desarrollo para obtener el registro calificado de su programa de Negocios Internacionales, que pertenece al área de conocimiento de las ciencias económicas, administrativas y contables. El programa profesional en Negocios internacionales, ofrecido por la CUA, alcanzo la renovación de su registro calificado por parte del Ministerio de Educación de Colombia en el año 2018, para alcanzar este reconocimiento fue necesario realizar los respectivos procesos de autoevaluación y la construcción de sus documentos maestros, en donde se describen todos los procesos, servicios, perfiles y estructura académica que ofrece la universidad en este programa de educación superior.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre las prácticas empresariales en responsabilidad empresarial y el conocimiento administrativo de los gerentes de microempresas
    (Ad-Gnosis, 2014-12-09) Morales Espinosa, Roberto; Cantillo Durán, Orlando Enrique; Sello editorial Coruniamericana
    El artículo expone la investigación realizada en una población seleccionada, de las microempresas del sector de servicios veterinarios en la Comuna 9 de Medellín, con el fin de conocer sus estrategias y políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y analizar la efectividad o la inexistencia de estas con relación a la falta de conocimiento profundo del tema por parte de los administradores de las veterinarias y de conocimiento amplio en técnicas y teorías en administración.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo