• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pita Pico, Roger"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    De la dominación militar al idilio: Alquimias raciales tras el encuentro de dos mundos. El caso del Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
    (Pensamiento Americano, 2017-06-25) Pita Pico, Roger; Sello editorial Coruniamericana
    Este artículo de reflexión hace énfasis en la necesidad de ver la Conquista y la colonización española en el Nuevo Reino de Granada no solamente desde la pers-pectiva de la dominación militar y la ocupación del territorio. El contacto establecido entre aquellos primeros exploradores blancos y las comunidades indígenas marcó el desarrollo y el ritmo con que las autoridades españolas implantaron su aparato normativo, político y administrativo. Con base en el método de análisis cualitativo, se intenta demostrar cómo las relaciones afectivas y las uniones interétnicas surgidas durante esta época conllevarían a la Corona y a la Iglesia a replantear y reacomodar su política segregacionista, siendo a veces necesario fijar ciertas concesiones aunque manteniendo siempre la estructura social jerarquizada. Los mestizos, descendientes de esas primeras mezclas, debieron soportar los señalamientos y las estigmatizaciones de la moral imperante pero aún así contribuyeron a sentar las bases de un largo y complicado camino hacia el reconocimiento y la inclusión.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Indios y negros en los inicios de las celebraciones políticas en Colombia: Entre la inclusión y la segregación
    (Pensamiento Americano, 2015-01-28) Pita Pico, Roger; Sello editorial Coruniamericana
    La propuesta central de este artículo consiste en analizar la participación de los indios y los negros en las celebraciones monárquicas y republicanas realizadas en Colombia. Se intenta demostrar, a través de fuentes documentales y periódicos de la época, cómo el estatus y la condición social y jurídica de cada uno de estos grupos incidieron de manera notoria en la forma como ellos se vincularon a las ceremonias políticas, tanto en la fase protocolaria como en los entretenimientos. En términos comparativos, del periodo colonial a la República fueron muchas más las continuidades que las rupturas aunque no pueden desconocerse algunos avances e inclusiones en la fase republicana. Representaciones de lo indígena y el papel protagónico asumido en algunas celebraciones le imprimieron una nueva faceta que tornó más compleja la participación de estas comunidades étnicas en medio de una sociedad altamente fragmentada y jerarquizada.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo