• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Prieto Silva, Patricia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El ejercicio de la maternidad de las mujeres profesionales académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas
    (Pensamiento Americano, 2017-01-26) Hernández Martínez, Laura; Prieto Silva, Patricia; Sello editorial Coruniamericana
    La representación mental que se tiene de la maternidad en México, por lo regular, gira en torno a la idea de una mujer dedicada con devoción a sus hijos, sin embargo la historia demuestra que esto no siempre ha sido. La mujer contemporánea ha integrado otras actividades a su vida tales como la educación y el trabajo remunerado colocando a la maternidad en otro lugar. La presente investigación utilizó una metodología cuantitativa para lo cual diseñó un cuestionario validado a través alfa de Cronbach, que buscó identificar las representaciones sociales de la maternidad (creencias, mitos, imaginarios, ejercicio de la maternidad) de las mujeres académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Los resultados de esta investigación reportan que las mujeres-madres de la UAZ, disfrutan de sus hijos, organizan sus tiempos y actividades diarias, cambiado la idea de madres totalmente buenas, en mujeres reales, rompiendo con los mitos arraigados en la mujer mexicana, de total de-voción a los hijos. Concluyendo que las mujeres madres universitarias se encuentran insertas en un mundo social, laboral, y cultural que no limita el ejercicio y disfrute de la maternidad, sino que, por el contrario, se complementa con nuevas actividades que han integrado a su vida.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Repercusiones en las madres de hijos con discapacidad
    (Pensamiento Americano, 2020-11-30) Hernández Martínez, Laura; Prieto Silva, Patricia; Muñoz Domínguez, Miguel Omar; Sello editorial Coruniamericana
    Tener un hijo es un acontecimiento que puede representar muchas cosas: continuidad, apoyo para la vejez, compañía, entre otras. Se espera que ese hijo crezca, se desarrolle, y algún día se valga por sí mismo. La importancia de la madre en los primeros años de la vida será fundamental. Sin embargo, cuando este hijo presenta una discapacidad, todo eso se verá truncado, modificando la forma de maternar. Las madres fantasean con un hijo con características normales y regularmente esa imagen nunca se corresponde con la realidad. Este hijo discapacitado movilizará en las madres sus fantasmas y fantasías en torno a lo que hicieron mal. La presente investigación muestra 9 casos de madres que tuvieron hijos con discapacidad congénita, adquirida al momento del parto y por accidente y analiza las repercusiones que este acontecimiento trajo a la vida de las mujeres madres.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo