Examinando por Autor "Romero Medrano, Luis Fernando"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEducación jurídica: Reflexiones desde la perspectiva Americana(Corporación Universitaria Americana, 2018) Vásquez Fruto, Rocío; Herazo Fruto, Marlys ; De Los Ríos Castiblanco, Juan Carlos; Archila, Carlos Mauricio; Duarte, Rosalva; Rodríguez Gutiérrez, David; Hernandez Palma, Oona; Romero Medrano, Luis Fernando; Higuera Jiménez, Diego Mauricio; Silvera Sarmiento, Astelio; Silvera Sarmiento, Astelio; Garcés Giraldo, Luis Fernando; Sello editorial CoruniamericanaLa enseñanza del derecho en Colombia se encuentra en medio de discusiones que pretenden examinar la calidad del abogado que se forma en los numerosos programas de derecho que existen en el país; ello, al considerarse que debido a los índices de participación de los abogados en actos de corrupción y al número de abogados sancionados disciplinariamente, la educación jurídica se encuentra en crisis, razón por la cual algunos consideran que se debe aumentar las exigencias para que nlos programas académicos puedan funcionar, en tanto que hoy la mayoría de los ofertados no se encuentran acreditados por el Ministerio de Educación Nacional y los criterios de admisión a los mismos son poco rigurosos.
- PublicaciónAcceso abiertoNuevas figuras jurídicas y lecturas interdisciplinarias: Debates jurídicos e interdisciplinarios frente a la incorporación de algunas figuras jurídicas y el rol de tecnologia en procesos de apropiación cultural(Sello editorial Coruniamericana, 2020) Romero Medrano, Luis Fernando; Molano Faillace, Daniel Esteban; Puello Mercado, Sharlim; Chinchilla, Saray; Púa De La Cruz, Jaime Ignacio; Ortiz Rubio, Johan Andres; Navarro Diaz, Luis Ricardo; Camacho Celis, Mireya; Sello editorial CoruniamericanaEl garantismo y otras corrientes filosófico – jurídicos de comienzo del siglo fueron marcando procesos de innovación jurídica en la medida en que se empezaron procesos de implantación jurídica, copia de modelos que funcionaban en otros sistemas jurídicos y fusiones, adaptaciones, articulaciones, entre otras posibilidades de creación en el derecho. Este tipo de creaciones e innovaciones jurídicas, dos décadas después se ha venido exacerbando en cuanto a la incorporación de la tecnología en el derecho, en la forma en que se interpreta el derecho, en las nuevas problemáticas que se presentan, y en cambios también en la forma de concebir y de relacionarse en el mundo.
- PublicaciónAcceso abiertoReflexiones teóricas del derecho público y justicia(Corporación Universitaria Americana, 2018) De Los Ríos Castiblanco, Juan Carlos; Vásquez Fruto, Rocío; Amórtegui Molinares, Víctor Raúl; Romero Medrano, Luis Fernando; Alarcon Lora, Andrés Antonio; Florez Muñoz, Daniel Eduardo; Suárez Burgos, Yaninis Elena; Sierra García, Maira; Mojíca Domínguez, Josías Daniel; Triana Martínez, Pedro; Gómez Cardozo, Milton Armando; Aguirre Espinosa, Juan Esteban; Huelgos Sierra, Ruth Liliana; Almanza Rojas, Yuliana Patricia; Sello editorial CoruniamericanaEl texto “Reflexiones Teóricas De Derecho Público Y Justicia” es resultado de investigación en el marco de la estrategia metodológica de Evaluación de las acciones, estrategias y contenidos pedagógicos de las asignaturas correspondientes al área de derecho público en la formación de los abogados y abogadas. Con el objetivo de evaluar e identificar las temáticas que presentan dificultades de aprehensión del conocimiento en el área del derecho público, se dispuso conocer las acciones y estrategias pedagógicas comunes en la enseñanza de derecho público, caracterizando los modelos exitosos y debilidades del aprendizaje. Posteriormente se identificó ejes temáticos que evidencian dificultades en el aprendizaje. Y en tercera etapa con este libro de investigación se Elaboraron contenidos de ejes temáticos de difícil aprendizaje con métodos alternativos de refuerzo como alguno de los productos del proyecto.