Examinando por Autor "Simancas Trujillo, Ricardo"
Mostrando 1 - 20 de 27
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAdministración de empresas, consolidación de la formación para la gestión y la innovación(Corporación Universitaria Americana, 2018) Valencia Vega, Herbert; Llanos, Carlos; Molina Correa, Maribel; Simancas Trujillo, Ricardo; Higuera Ojito, Víctor Hugo; Hernández Belaides, Hernán; Sello editorial CoruniamericanaLa presente obra que tengo el honor de presentar, probablemente tenga la sencilla intención de proponer un acercamiento reflexivo al noble acto de entender el deber ser de la disciplina de la administración de empresas de hoy. Lo cierto es que trasciende, al mostrarnos que un hecho trascendental en la formación de los futuros administradores, es la construcción de conocimiento que tenga asidero en la realidad, así como la creación y el intercambio constructos con y para los estudiantes que son su razón de ser y estar en la sociedad, de modo que al final de su ciclo formativo los referenciados adquieran los conocimientos, las aptitudes y la experiencia necesaria que le permitan desarrollarse y contribuir de manera constructiva al desarrollo de su entorno.
- PublicaciónAcceso abiertoLa Auditoría como soporte de crecimiento y desarrollo en la historia empresarial Colombiana(Corporación Universitaria Americana, 2018) Hernández Belaides, Hernán; Suárez López, Diana; Pacheco Martínez, Gabriel Alfonso; Porto Solano, Roberto; Simancas Trujillo, Ricardo; Orozco Arenas, Kelly; Fontalvo Cerpa, Winston; Higuera Ojito, Víctor Hugo; Rico Fontalvo, Heidy Margarita; Mora García, Yeimer Alexander; Fernández, José Sergio; Hernández Caballero, Francisco; Hincapié Jaramillo, Maryudis; Hernández Belaides, Hernán; Mora García, Yeimer Alexander; Valenzuela Valenzuela, Oracio; Corredor Gómez, Alba Lucia; Sello editorial CoruniamericanaEl presente documento contiene un recorrido por la historia empresarial colombiana, destacándose la voluntad del emprendedor a través de los tiempos, con énfasis en acontecimientos relevantes que contribuyeron significativamente en el desarrollo de la humanidad, pasando luego a un relato histórico de los sucesos destacados que impulsaron el progreso de la mano del sector empresarial colombiano.
- PublicaciónAcceso abiertoDa Esquina Ao Escritório: Uma Análise Sobre A Ausência De Mulheres Transexuais No Mercado De Trabalho Formal Em Goiás(Pensamiento Americano, 2020-11-30) Rodrigues Gonçalves, João Vitor; Simancas Trujillo, Ricardo; Corporación Universitaria AmericanaO objetivo deste estudo é analisar a ausência de mulheres transexuais nas organizações, pautando-se em depoimentos que buscam sintetizar a relação existente entre as transexuais e o mundo do trabalho em Goiás. Pretendeu-se dar visibilidade as principais dificuldades encontradas pelas transexuais ao tentar se inserir no mercado, de modo a contribuir na discussão sobre alternativas que possam promover sua inserção. Os resultados apontam que a escassez de políticas públicas e o despreparo das empresas são considerados os fatores determinantes que reafirmam sua exclusão nos espaços laborais. A abordagem metodológica concentra-se na revisão bibliográfica e na análise documental. Em decorrência da COVID-19, os depoimentos foram construídos de forma virtual, utilizando-se das tecnologias ativas. Em suma, é preciso propor ações que assegurem a participação das transexuais desde a elaboração até a implementação das estratégias empresariais e das políticas públicas que, de fato, proponham à inserção de mulheres transexuais no mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Didácticas innovadoras y creatividad(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Romero Mendoza, Vanessa; Solórzano Movilla, José; Molina Correa, Maribel; Silvera Sarmiento, Astelio; Silvera Genes, Michael; Gómez González, José; Contreras Mariño, Eva; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo. El proceso de Aprendizaje Flexible permite integrar las capacidades dinámicas de las comunidades y del sujeto, mediante la puesta en marcha de un proceso de enseñanza basado en contenidos estructurados que permiten un desarrollo integral progresivo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Formación, prácticas pedagógicas y lógicas comportamentales(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Silvera Sarmiento, Astelio; Solórzano Movilla, José; Porto Solano, Roberto; Molina Correa, Maribel; Contreras Mariño, Eva; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Gestión del capital humano(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Solórzano Movilla, José; Silvera Sarmiento, Astelio; Molina Correa, Maribel; Ortiz Cera, Brian; Contreras Mariño, Eva; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Horizonte de desarrollo comunitario(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Romero Mendoza, Vanessa; Solórzano Movilla, José; Porto Solano, Andrés; Silvera Sarmiento, Astelio; Corredor Gómez, Alba Lucia; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Integración del saber y la vida(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Silvera Sarmiento, Astelio; Solórzano Movilla, José; Porto Solano, Andrés; Porto Solano, Roberto; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Contreras Mariño, Eva; Silvera Sarmiento, Astelio; Simancas Trujillo, Ricardo; Solórzano Movilla, José; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: La interdisciplina como herramienta para la vida(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Molina Correa, Maribel; Solórzano Movilla, José; Porto Solano, Andrés; Silvera Sarmiento, Astelio; Contreras Mariño, Eva; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Silvera Sarmiento, Astelio; Simancas Trujillo, Ricardo; Solórzano Movilla, José; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Retos para el ciudadano humano y social(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Silvera Sarmiento, Astelio; Solórzano Movilla, José; Romero Mendoza, Vanessa; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Una nueva mirada del aprendizaje(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Silvera Sarmiento, Astelio; Solórzano Movilla, José; Saker García, Janeth; Camacho Celis, Mireya; Contreras Mariño, Eva; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEmergentes de la administración en el contexto colombiano(Corporación Universitaria Americana, 2018) Caballero Castaño, Kenny; Vallejo Medina, Pablo; Barreto Galeano, Paola; Simancas Trujillo, Ricardo; Farfán Vargas, Ricardo; Cárdenas Ortiz, Silvia Patricia; Romero Patiño, Margarita Rosa; Morales Palomino, María Isabel; Rodríguez Oviedo, Andrea Carolina; Hernández Caballero, Francisco; Simancas Trujillo, José Rafael; De La Cruz Molinares, Candelaria; Sello editorial CoruniamericanaUn tema de alta importancia para los intereses de este volumen lo constituye el tema de servicio, las empresas gastan cuantiosas sumas de dinero intentando optimizar su estructura para alcanzar la tan anhelada calidad, que es sin lugar a dudas, argumento substancial para la fidelización de sus clientes, sin embargo, medir la calidad no ha sido tarea fácil, porque a pesar de que existen instrumentos que establecen métricas para determinar el nivel de satisfacción de usuarios de servicio, no es menos cierto que muchas veces resultan alejados de la realidad, por ello el autor de este capítulo nos pone en contexto a partir de los distintos análisis que se han hecho para verificar la validez de estas herramientas a lo largo del trazado histórico de su puesta en uso.
- PublicaciónAcceso abiertoEmprendimiento: Un análisis Desde el enfoque de género(Corporación Universitaria Americana, 2022) Ayos Figueroa, Nacira; Villada Alzate, José David; Cervantes Galván, Lisette Paola; Pattaro Amaral, Fernanda; Ospina González, Jesús Enrique; Simancas Trujillo, Ricardo; Carmona Campo, Carlos Javier; Sello editorial CoruniamericanaEs una gran satisfacción cerrar mi ciclo aportando al fortalecimiento de la profesión de Administración de Empresas, en mi calidad de Directora Ejecutiva del Consejo Profesional de Administración de Empresas - CPAE durante los años 2012 - 2022; más aún a partir del esfuerzo que desde este consejo se ha realizado año tras año con el ánimo de dinamizar apuestas para el posicionamiento de sus profesionales y el apoyo a la investigación en torno a reflexiones de su quehacer en los territorios.
- PublicaciónAcceso abiertoLa fiscalización y el control, nuevas perspectivas(Corporación Universitaria Americana, 2016) Pacheco Martínez, Gabriel Alfonso; Londoño López, Ana María; Gallego Quiceno, Dany Esteban; González González, Eliana María; Pérez Olivera, Harold; Lara Herrera, Iván Darío; Becerra Ossa, Jhennys Paola; Velásquez Ochoa, José Alexander; Correa Wachter, Juan Fernando; Restrepo, Liliana Patricia; Ricardo Jiménez, Luly Stephanie; Miranda Villera, Margarita Rosa; Torres Lance, María Mónica; Colmenares Flórez, Ricardo Alonso; Simancas Trujillo, Ricardo; Morales Espinosa, Roberto; Higuera Ojito, Víctor Hugo; Silvera Sarmiento, Astelio; Sello editorial CoruniamericanaLos lectores de este texto encontrarán una interesante reflexión acerca de la elución a la fiscalización por parte de las entidades sin ánimo de lucro, las cuales han ido creciendo significativamente en Colombia y en donde vale la pena analizar con rigurosidad la gestión de las mismas. Para aquellos que les atrae todo lo relacionado con los indicadores financieros, tendrán la oportunidad de conocer un estudio acerca del uso de éstos en una muestra de empresas de la ciudad de Montería. Finalmente encontrarán una valiosa propuesta para la implementación de una metodología que logre evaluar el impacto de las políticas públicas en programas sociales ejecutados en la ciudad de Medellín.
- PublicaciónAcceso abiertoFundamentación de las líneas de investigación. Centro de Investigación, Estudios y Análisis.(Corporación Universitaria Americana, 2017) Simancas Trujillo, Ricardo; Silvera Sarmiento, Astelio; Gallego Quiceno, Dany Esteban; Sepúlveda Aguirre, Jovany Arley; Boss Agudelo, Jovanny; Villarreal Fernández, Jorge Eliécer; Echeverri Gutiérrez, Camilo Andrés; Araque González, Gustavo Andrés; Garcés Giraldo, Luis Fernando; Osorio Uribe, Liliana María; Gómez Ospina, William de Jesús; Velásquez Santana, Diomer Ovidio; Henao Carmona, José Edison; Mejía Balbín, John Fernando; Monsalve Vélez, Mateo; Mazo Zapata, María Victoria; Arango Cardona, Carmen Yolanda; Múnera Arango, Elcira de Fátima; Palacios Roldán, Juan Guillermo; Cárdenas Pulgarín, Alicia María; Posada Acevedo, Elizabeth; Serrano Restrepo, Gloria Patricia; Acevedo Vargas, Ana Cecilia; Puerta Cárdenas, Gabriel Jaime; Taborda Zapata, Ofelia Inés; Duque Echeverrí, Beatriz Elena; Colorado Mesa, Martín Alejandro; Bustamante Duque, Eliana María; Castaño Castrillón, Alba Lucía; Plata Rueda, Gabriel Andrés; Castaño Castaño, Alberto Agustín; Sello editorial CoruniamericanaLa modernización de los Estados es un asunto prioritario en el nuevo escenario global, puesto en evidencia desde las actuales tendencias de las políticas públicas que comprometen a las organizaciones de los sectores público y privado. Desde hace tres décadas, bajo la orientación de organismos multilaterales y entidades internacionales, se vienen configurando directrices para los países tercermundistas que apuntan a que las medidas y políticas se ajusten a ese orden mundial para la sostenibilidad, algunas veces artificial y condicionada, de lo que se llama, con poca argumentación, “la modernidad de los Estados”.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión del talento humano por competencias para el desarrollo de capacidades dinámicas, un acercamiento para el diseño de sistemas de gestión(Ad-Gnosis, 2016-12-08) Vizcaíno Solano, Gisella; Martes Rodríguez, Lucila; Fontalvo Cerpa, Winston; Simancas Trujillo, Ricardo; Sello editorial CoruniamericanaLa gestión del talento humano es una función de vital importancia para las empresas, siendo un factor determi-nante en el logro de los objetivos corporativos. El presente artículo pretende revisar la teoría relacionada con la gestión del talento humano, los modelos de competencias y las capacidades dinámicas, con el propósito de establecer un marco que permita diseñar un modelo de gestión del talento humano por competencias para el desarrollo de estas últimas. Para ello presenta el abordaje teórico relacionado con la gestión del talento huma-no y las funciones de esta área en una organización, posteriormente analiza los modelos de gestión del talento humano por competencias, acercándose principalmente al propuesto por Martha Alles, por lo que se ahonda en este modelo; finalmente, se abordan las teorías relacionadas con capacidades dinámicas como fin de mejora-miento organizacional desde la gestión del talento humano. Se concluye que el diseño de este modelo le permite a la organización que lo implemente mayor competitividad, potenciado desde la gestión del talento humano. Se recomienda, a su vez, el compromiso decidido de todos, empezando por la alta dirección, así como crear un diccionario de competencias coherente con los propósitos estratégicos de la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoHerramientas tecnológicas en procesos de investigación ingenieril(Corporación Universitaria Americana, 2016) Londoño López, Ana María; Gallego Quiceno, Dany Esteban; González González, Eliana María; Pacheco Martínez, Gabriel Alfonso; Pérez Olivera, Harold; Lara Herrera, Iván Darío; Becerra Ossa, Jhennys Paola; Velásquez Ochoa, José Alexander; Correa Wachter, Juan Fernando; Restrepo, Liliana Patricia; Ricardo Jiménez, Luly Stephanie; Miranda Villera, Margarita Rosa; Torres Lance, María Mónica; Colmenares Flórez, Ricardo Alonso; Simancas Trujillo, Ricardo; Morales Espinosa, Roberto; Higuera Ojito, Víctor Hugo; Silvera Sarmiento, Astelio ; Sello editorial CoruniamericanaInteresante generar una obra o libro a partir de los trabajos realizados por docentes investigadores y estudiantes de la Corporación Universitaria Americana y que puedan servir como referente o antecedente para las investigaciones futuras no sólo del área de la ingeniería sino también en áreas como la logística, la producción, el diseño, la investigación y temas relacionados con la enseñanza. Los capítulos contenidos en esta obra ilustran trabajos de investigación realizados en diferentes tópicos en el área de la ingeniería, con información pertinente y con el objetivo de aportar o contribuir en las áreas de actuación específicas, apuntando siempre a los procesos de investigación en el área de la ingeniería.
- PublicaciónAcceso abiertoInvestigación para la gestión empresarial y la innovación(Corporación Universitaria Americana, 2018) Bustamante Penagos, Laura Estefany; Simancas Trujillo, Ricardo; Bustamante Penagos, Laura Estefany; Simancas Trujillo, Ricardo; Sello editorial CoruniamericanaEl texto que aquí se presenta denominado “Investigación para la gestión empresarial y la innovación”, es un producto del acercamiento de la academia con el sector empresarial para generar conocimiento a partir de la interacción práctica entre estos dos importantes actores de la sociedad. En su contenido, el lector encontrará los resultados más relevantes del desarrollo de acciones dentro de las organizaciones, que permiten la resolución de problemas y la gestión de la competitividad y la innovación. Estos dos últimos conceptos, han sido parte en el debate del futuro de Colombia, de manera que tal que se establezcan acciones de gobierno para visualizar las estrategias que permiten que esto sea una realidad para el país.
- PublicaciónAcceso abiertoEl marketing interno y la calidad de servicio de los Call Center en las instituciones bancarias de Barranquilla(Ad-Gnosis, 2012-10-09) Simancas Trujillo, Ricardo; Sello editorial CoruniamericanaEl objetivo del presente artículo surgió de la inquietud por analizar cómo es la calidad del servicio y el marketing interno en los centros de atención telefónica, denominados Call Center, que prestan servicios a los bancos de la ciudad de Barranquilla. Se pretendió determinar la correlación de ambas variables en la eficiencia y efectividad de estos procesos y su impacto en la satisfacción de los clientes de los bancos relacionados en el estudio. La metodología utilizada para el estudio fue, por un lado, de tipo descripti-va transversal, en tanto se realizó en diferentes momentos de la actividad de las empresas objeto del análisis; y documental bibliográfica, considerando la hermenéutica para el análisis de contenido y líneas teóricas propuestas.
- PublicaciónAcceso abiertoNegocios Internacionales, retos y oportunidades de cambio y transformación(Corporación Universitaria Americana, 2018) Morales Espinosa, Roberto; Valencia, Herbert; Barranco, Jhonathan; Arévalo, Blanca; Simancas Trujillo, Ricardo; Navarro Angarita, Vanessa; Loboa Ortega, Edward Eli; Sello editorial CoruniamericanaEn este libro presentaremos una sinopsis de los documentos maestros que la Corporación Universitaria Americana (CUA), desarrollo para obtener el registro calificado de su programa de Negocios Internacionales, que pertenece al área de conocimiento de las ciencias económicas, administrativas y contables. El programa profesional en Negocios internacionales, ofrecido por la CUA, alcanzo la renovación de su registro calificado por parte del Ministerio de Educación de Colombia en el año 2018, para alcanzar este reconocimiento fue necesario realizar los respectivos procesos de autoevaluación y la construcción de sus documentos maestros, en donde se describen todos los procesos, servicios, perfiles y estructura académica que ofrece la universidad en este programa de educación superior.