• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Desplazamiento forzado"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización y motivos para desplazarse en familias víctimas de conflicto armado asentadas en el departamento del Quindío
    (Pensamiento Americano, 2015-06-27) Andrade Salazar, José Alonso; Zuluaga Delgado, Cindy Vanessa; Ramírez Valladares, Juan Jacobo; Ramírez Hurtado, María Alejandra; Sello editorial Coruniamericana
    Esta es una investigación cuantitativa, descriptiva de corte transversal que tiene como objetivo tipificar las características sociodemográficas y motivos asociados al desplazamiento forzado en 200 familias asentadas en el departamento del Quindío en el periodo 2009-2013, para lo cual se aplicó una ficha de caracterización sociodemográfica. El estudio encontró que la jefa-tura del hogar recae especialmente en el adulto joven (42 %), mujeres (63,5 %), en unión libre (34 %), de escolaridad primaria (50 %), etnia mestiza (87 %), de origen rural (72,5 %), procedentes del Valle del cauca (22 %), Cauca (8,5 %) y Chocó (8,5 %). El 82 % tiene entre 1 y 3 desplazamientos individuales, y el 88 % se ha intradesplazado. El motivo principal es la amenaza de muerte y/o maltrato psicológico (47 %) y la muerte de un familiar (30 %).
  • Publicación
    Acceso abierto
    La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
    (Corporación Universitaria Americana, 2018) Higuera Jiménez, Diego Mauricio; Velásquez Salcedo, Andrea Valentina; Avella Gallego, Carolina; Martínez Álvarez, Jesús Gabriel; Nitola Cardozo, Diego Felipe; Niño Hernández, Wilmar; Sello editorial Coruniamericana
    La presente obra nos conduce a una amplia reflexión frente a las poblaciones más vulnerables que aquejan la sociedad colombiana; es por esto que hoy les dedicamos esta investigación con el fin de poner en debate y tela de juicio las actuaciones de las autoridades estatales respecto al cumplimiento de los derechos fundamentales que hasta el momento se han quedado en una perpetua transgresión constitucional, lo cual ha llevado a las declaratorias de estados de cosas inconstitucionales-ECI- y que sin embargo estos no han sido suficientes para la satisfacción y solución de sus problemas. Es con lo anterior que referimos el nombre de este libro, pues a partir del evidente incumplimiento de los fallos estructurales generados a partir de la declaratoria de un ECI, postulamos la importancia de la reestructuración de este con nuevas medidas, planteando el nuevo estado de cosas inconstitucional –NECI- y así terminar con la prolongada transgresión que se ha venido presentando de forma masiva frente a los derechos fundamentales.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo