Examinando por Materia "Organización competitiva"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFactores de cambio: una oportunidad para el crecimiento organizacional(Corporación Universitaria Americana, 2019) Osorio Mass, Roberto Carlos; Rangel Bolaño, Jaime Eliecer; Miranda Villera, Margarita Rosa; Becerra Ossa, Jhennys Paola; González González, Eliana María; Oquendo Aduén, Yesly Jesús; Martínez Humanez, Hernán Rafael; Humanez Arroyo, Lina Marcia; Coavas Blanquicet, Sami Gabriel; Porto Solano, Andrés; Rodriguez Baron, Rosa Maria; Ballesteros Herrera, Merjoury; Salgado Fernández, Alexander Javier; Correa Sierra, Rina Isabel; Rincón Delgado, Lidda Maryory; Bravo Yepes, Alexander; Romero Toro, Yuneidy Vanessa; Humánez Petro, Biviana Esther; Sello editorial CoruniamericanaEl mundo actual se rige bajo un dinamismo constante, donde las organizaciones día a día planean y ejecutan acciones para enfrentar los retos y cambios que se dan en la sociedad, de allí la importancia de que estén totalmente alineadas a lo que sucede en el macro y microambiente, a fin de propender a un crecimiento organizacional, que permitan la sustentabilidad en el tiempo. Por esto, resulta valioso la existencia de espacios donde interactúen diferentes actores que favorezcan al mejoramiento organizacional, aportando ideas y/o estrategias que ayuden a determinar o detectar problemáticas que se presenten en las empresas, y la implementación de posibles soluciones que mitiguen dichas problemáticas. Por tal razón, en el presente libro Factores de cambio: Una oportunidad para el crecimiento organizacional contiene 10 capítulos resultados de investigación que abordan temas que van desde la Responsabilidad social empresarial; los retos que se presentan con las personas en condición de discapacidad y como ser mas inclusivos; la selección de personal en una institución educativa; el capital humano y su rendimiento en la educación; los riesgos psicosociales del cuerpo docente de una Institución educativa; un comparativo del manejo interno entre dos empresas; el grado de aceptación de un consultorio empresarial; hasta la viabilidad del diseño e implementación de un consultorio empresarial.