• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Conflicto armado"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización y motivos para desplazarse en familias víctimas de conflicto armado asentadas en el departamento del Quindío
    (Pensamiento Americano, 2015-06-27) Andrade Salazar, José Alonso; Zuluaga Delgado, Cindy Vanessa; Ramírez Valladares, Juan Jacobo; Ramírez Hurtado, María Alejandra; Sello editorial Coruniamericana
    Esta es una investigación cuantitativa, descriptiva de corte transversal que tiene como objetivo tipificar las características sociodemográficas y motivos asociados al desplazamiento forzado en 200 familias asentadas en el departamento del Quindío en el periodo 2009-2013, para lo cual se aplicó una ficha de caracterización sociodemográfica. El estudio encontró que la jefa-tura del hogar recae especialmente en el adulto joven (42 %), mujeres (63,5 %), en unión libre (34 %), de escolaridad primaria (50 %), etnia mestiza (87 %), de origen rural (72,5 %), procedentes del Valle del cauca (22 %), Cauca (8,5 %) y Chocó (8,5 %). El 82 % tiene entre 1 y 3 desplazamientos individuales, y el 88 % se ha intradesplazado. El motivo principal es la amenaza de muerte y/o maltrato psicológico (47 %) y la muerte de un familiar (30 %).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Conflicto armado en Colombia: Un estudio desde el paradigma neoconstitucional
    (Pensamiento Americano, 2012-02-22) Montalvo Velásquez, Cristina Elizabeth; Sello editorial Coruniamericana
    En esta oportunidad abordaremos el estudio del conflicto armado, como un paradigma neoconstitucional, toda vez que una sociedad que se debate entre las dinámicas propias de un conflicto social, está obligada al estudio de su conflicto armado, las causas que lo generan y los aspectos que lo caracterizan, para poder revisar el papel de las instituciones estatales con miras a la superación del conflicto social y armado, así mismo, para analizar las estrategias que se utilizan para la defensa, garantía y optimización de los principios y derechos fundamentales planteados desde el paradigma neoconstitucional.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Derecho laboral colombiano: Algunos aspectos tuitivos del derecho laboral, apuntes y reflexiones contemporáneas para una pedagogía prospectiva del derecho
    (Corporación Universitaria Americana, 2019) Ahumada Medina, Luis Fernando; Muñoz Osorio, Alcira Isabel; García Oñoro, Jairo Alberto; Morales Duque, Catalina; Bustamante, Francisco; Ahumada Medina, Luis Fernando; Sello editorial Coruniamericana
    Esta obra refleja un serio estudio de cada uno de los temas tratados, brindando al lector a través de un lenguaje claro y coherente la oportunidad de mirar el derecho del trabajo desde un punto de vista axiológico; toda vez que parte del desarrollo de principios como la igualdad, y la garantía de salario mínimo vital y móvil, sin obviar la categoría de derechos humanos que estos ostentan, y los fundamentos constitucionales, jurisprudenciales, así como los instrumentos internacionales que los reconocen y garantizan.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Derechos sobre la tenencia de tierras y la lucha de la mujer campesina en Colombia
    (Pensamiento Americano, 2013-06-28) García García, Yadira Esther; Sello editorial Coruniamericana
    Las mujeres campesinas víctimas del conflicto armado en Colombia, representan una parte de la población más vulnerable como consecuencia de su género. Sin embargo, la historia no solo coloca a las mujeres en un estado de debilidad, sino que las ha mostrado protagonistas mediante sus ideologías políticas, lo que ha hecho de ellas unas guerreras en materia de derechos, a través de una larga lucha por la libertad e igualdad social entre los hombres. Aristóteles ubica a la mujer en el mismo estatus del esclavo, pero desempeñando roles diferentes (proceso de alienación de la mujer frente a su marido, legitimado naturalmente a través de la historia). De esta manera, una forma de dejar este estado de alienación y aplicar la desalienación, es la construcción de escenarios educativos, que permitan la participación activa de las mujeres como futuras gobernantes y constructoras de pensamientos hacia el bien común
  • Publicación
    Acceso abierto
    Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional
    (Corporación Universitaria Americana, 2018) Higuera Jiménez, Diego Mauricio; Avella Gallego, Carolina; Velazquez, Andrea Valentina ; Martínez Álvarez, Jesús Gabriel; Niño Hernández, Wilmar; Archila, Carlos Mauricio; Higuera Jiménez, Diego Mauricio; Sello editorial Coruniamericana
    El presente libro explica el conflicto armado en Colombia desde su origen, exponiendo algunos de los hechos más trascendentales para el desarrollo de esta guerra, con el fin de hacer entender al lector, cuál ha sido el efecto y la consecuencia más grave de este conflicto, evidenciándose en los millones de víctimas inocentes, a las cuales hasta el día de hoy, no se les ha proporcionado una justicia que busque reparar los daños ocasionados. Para luego dar a conocer las distintas herramientas que ha desarrollado el gobierno nacional anterior, en busca del fin del conflicto y como éstas se han venido consolidando.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Los retos del postconflicto desde un enfoque Interdisciplinar
    (Corporación Universitaria Americana, 2018) Gamboa López, José Miguel; Jiménez Ortega, Muriel; Torres Holguín, Paula Natalia; Luna Blanco, Tania María Camila; Jaimes Velásquez, Margarita Irene; Ibarra Padilla, Adelaida; Valencia, Aura; Sello editorial Coruniamericana
    Luego de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC en el 2016, Colombia debe enfrentar nuevos retos que le plantean el postconflicto y la construcción de paz. Esta iniciativa reunió profesores y practicantes que vienen trabajando en los temas de conflicto y paz desde diferentes perspectivas. Este libro contó con la participación de académicos y profesionales experimentados provenientes de diferentes áreas del conocimiento como derecho, ciencias políticas, historia y psicología para el abordaje desde perspectivas diversas de este tema trascendental para el país. Uno de los principales retos analizados en esta obra, es la necesidad de reescribir la historia del conflicto e incluir voces que tradicionalmente han estado ausentes. Se plantea un cambio en las narrativas del conflicto armado colombiano hacia otras revisionistas y críticas.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo