• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Construcción"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sector construcción y renta per cápita nicaragüense: una explicación econométrica
    (Ad-Gnosis, 2023-01-25) Tercero Lola, Leuvad del Carmen; Avilés Peralta, Yader Alberto; Mayorga Centeno, Dunieckse Berenice; Ad-Gnosis
    La teoría de crecimiento endógeno, explica la relación de las variables renta per cápita (PIB per cápita), en relación al sector de construcción de edificaciones privadas, incorporado este enfoque al análisis nicaragüense, a través de los asegurados INSS, área efectivamente construida e importaciones por unidad de capital para la construcción. Durante el periodo 2006-2019 el PIB per cápita nicaragüense presentó tendencia creciente, así mismo los asegurados INSS del sector, con leve inflexión a la baja en el 2009, en cambio las áreas efectivamente construidas de edificaciones privadas presentan fluctuaciones con caída sustancial en 2009, 2010 y 2018. Por otro lado, las importaciones por unidad de capital para la construcción, reflejan una contracción en 2009, posteriormente reflejó tendencia creciente, exceptuando 2018. La estimación econométrica identifica la tipología de estudio con enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, evidenciando los postulados de las teorías de referencia, siendo relevante el resultado de la variable área efectivamente construida, la cual ejerce efecto negativo en la variable dependiente.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sociedad y contextos: Investigación para la transformación social
    (Corporación Universitaria Americana, 2017) Salcedo Díaz, Laura; Alfaro Meléndez, Elizabeth; Herrera Meza, Eloy; Ahumada Ahumada, Julio; Avendaño Bolaño, Roberto Carlos; Carvajal Rozo, David Humberto; Ochoa Naranjo, Angie Viviana; Redondo, Andrea Carolina; Mercado Sarmiento, Berenice; Lázaro Montes, Julián Andrés; Sello editorial Coruniamericana
    A los investigadores del país, a los que analizan la sociedad, a los que se preguntan sobre el pasado y el presente, sobre las causas, consecuencias y relación entre distintos fenómenos que se desarrollan en contextos complejos como el colombiano, a todos estos, independientemente de la disciplina desde la que se enfoquen, les corresponde asumir el hecho y la responsabilidad de que muchos de sus estudios no logran ser divulgados de tal forma que puedan realmente ayudar a la sociedad a reinventarse y a debatir en torno a lo que la afecta. En ese sentido, el presente libro busca constituirse como una vía de difusión de contenidos que puedan llegar a un público más amplio. La memoria de quienes han vivido hechos límite: la historia del conflicto armado colombiano y las posibilidades del posconflicto; la educación y el aprendizaje didáctico: la reforma tributaria y los problemas económicos como la pobreza monetaria; la justicia y la inclusión social de grupos minoritarios, son temas diversos que preocupan a la sociedad colombiana actual y que merecen ser debatidos desde la academia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sociedad y contextos: Investigación para la transformación social
    (Corporación Universitaria Americana, 2017) Salcedo Díaz, Laura; Alfaro Meléndez, Elizabeth; Herrera Meza, Eloy; Ahumada Ahumada, Julio; Avendaño Bolaño, Roberto Carlos; Carvajal Rozo, David Humberto; Ochoa Naranjo, Angie Viviana; Redondo, Andrea Carolina; Mercado Sarmiento, Berenice; Lázaro Montes, Julián Andrés; Sello editorial Coruniamericana
    A los investigadores del país, a los que analizan la sociedad, a los que se preguntan sobre el pasado y el presente, sobre las causas, consecuencias y relación entre distintos fenómenos que se desarrollan en contextos complejos como el colombiano, a todos estos, independientemente de la disciplina desde la que se enfoquen, les corresponde asumir el hecho y la responsabilidad de que muchos de sus estudios no logran ser divulgados de tal forma que puedan realmente ayudar a la sociedad a reinventarse y a debatir en torno a lo que la afecta. En ese sentido, el presente libro busca constituirse como una vía de difusión de contenidos que puedan llegar a un público más amplio. La memoria de quienes han vivido hechos límite: la historia del conflicto armado colombiano y las posibilidades del posconflicto; la educación y el aprendizaje didáctico: la reforma tributaria y los problemas económicos como la pobreza monetaria; la justicia y la inclusión social de grupos minoritarios, son temas diversos que preocupan a la sociedad colombiana actual y que merecen ser debatidos desde la academia.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo