Examinando por Materia "Desarrollo social"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Didácticas innovadoras y creatividad(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Romero Mendoza, Vanessa; Solórzano Movilla, José; Molina Correa, Maribel; Silvera Sarmiento, Astelio; Silvera Genes, Michael; Gómez González, José; Contreras Mariño, Eva; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo. El proceso de Aprendizaje Flexible permite integrar las capacidades dinámicas de las comunidades y del sujeto, mediante la puesta en marcha de un proceso de enseñanza basado en contenidos estructurados que permiten un desarrollo integral progresivo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Formación, prácticas pedagógicas y lógicas comportamentales(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Silvera Sarmiento, Astelio; Solórzano Movilla, José; Porto Solano, Roberto; Molina Correa, Maribel; Contreras Mariño, Eva; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Horizonte de desarrollo comunitario(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Romero Mendoza, Vanessa; Solórzano Movilla, José; Porto Solano, Andrés; Silvera Sarmiento, Astelio; Corredor Gómez, Alba Lucia; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: Integración del saber y la vida(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Silvera Sarmiento, Astelio; Solórzano Movilla, José; Porto Solano, Andrés; Porto Solano, Roberto; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Contreras Mariño, Eva; Silvera Sarmiento, Astelio; Simancas Trujillo, Ricardo; Solórzano Movilla, José; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación y saberes para la vida: La interdisciplina como herramienta para la vida(Corporación Universitaria Americana, 2018) Simancas Trujillo, Ricardo; Molina Correa, Maribel; Solórzano Movilla, José; Porto Solano, Andrés; Silvera Sarmiento, Astelio; Contreras Mariño, Eva; Cárdenas del Portillo, Jeimmy; Silvera Sarmiento, Astelio; Simancas Trujillo, Ricardo; Solórzano Movilla, José; Sello editorial CoruniamericanaEl modelo sistémico interdisciplinar del programa permite la integración de distintos sistemas de información y captura de datos, triangulados mediante estrategias metodológicas y prácticas pedagógicas investigativas en donde se focaliza la información, las destrezas, los conceptos, actitudes y cualidades que los estudiantes deben adquirir para poder abordar a distintos niveles, las problemáticas del desarrollo y de la vida rural. También aporta al desarrollo de las capacidades en el individuo, a saber, el aprendizaje y desarrollo de destrezas, dentro de las cuales se destacan la comunicación ambivalente, el aprovechamiento de las TIC, el aprendizaje autónomo o el trabajo en equipo.
- PublicaciónAcceso abiertoTendencias actuales del procedimiento civil en Colombia y sus nuevos avances hacia una sociedad moderna(Pensamiento Americano, 2012-02-23) Vergara Camargo, Luis Rafael; Sello editorial CoruniamericanaAnalizar la aproximación actual del Procedimiento Civil en Colombia, es acercarnos a las realidades sociales, políticas, económicas y jurídicas; de ahí que cada día hay que repensar para reubicarnos en nuestro contexto, las normatividades jurídicas que permiten resolver oportunamente las problemáticas que se dan entorno a las relaciones de nuestra sociedad las cuales se presentan y no están alejadas de nuestra realidad; por eso como Colombia es un país en vía de desarrollo, que se encuentra articulado al mundo global, se hace necesario implementar las herramientas jurídicas, para hacer más oportuna la solución de los conflictos.