• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Subject"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Una aproximación a la noción de responsabilidad desde Jean Paul Sartre a Jacques Lacan
    (Pensamiento Americano, 2022-05-31) Agostinelli, Javier; Sello editorial Coruniamericana
    La noción de responsabilidad presenta una centralidad insoslayable en la vasta obra del filósofo francés Jean-Paul Sartre. Esto se observa tanto en sus obras filosóficas, como en sus novelas literarias y relatos varios. Por otra parte, en la extensa enseñanza del psicoanalista francés Jacques Lacan también existen desarrollos ligados a la noción de responsabilidad desde las diferentes aristas inmanentes al campo de pertenencia. Abordar elementos primordiales de la obra de cada uno de estos autores que permitan establecer una aproximación a la noción de responsabilidad que ellos desarrollan. Esto permitirá, en un segundo momento, realizar un paralelismo entre lo expuesto por Jean-Paul Sartre y Jacques Lacan en relación a la responsabilidad que privilegie las similitudes y divergencias entre las perspectivas de estos autores que coexistieron históricamente.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Cerebro y sujeto: Una producción biopsicosocial
    (Pensamiento Americano, 2015-06-28) Calle Sandoval, Diego Alejandro; Sello editorial Coruniamericana
    Este documento constituye una reflexión sobre el puente entre la neurociencia y el comportamiento social. Temas como el cerebro, la mente, la percepción y el comportamiento se revisan bajo una visión transdisciplinaria. De esta manera, la antigua perspectiva de la división objetiva y subjetiva de la comprensión de la mente, ha sido sustituida por una idea holística en la cual las conexiones cerebrales, la realidad social y el ser, son articuladas al mismo tiempo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    De las diosas madres a las protagonistas en el arte: Retos a la reflexión
    (Pensamiento Americano, 2014-01-28) Galvez Periut, Norma; Sello editorial Coruniamericana
    Se parte de la valoración del papel que desempeña la mujer en el arte, en correspondencia con el desarrollo que ha tenido en la historia y su papel como guardiana y hacedora de la cultura y el arte. Estos elementos se analizan en el contexto latinoamericano y cómo las mujeres han desempeñado un papel fundamental sobre todo desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Analiza el papel que desempeña la mujer en la sociedad contemporánea en la esfera de la creación, desde donde se da una caracterización de los procesos de creación artística, y la potencialidad de la mujer en lograr la visibilidad y su transformación de objeto de arte en sujeto protagónico del arte. Pretende resaltar el valor del estudio de los procesos de creación artística en las mujeres y no da conclu-siones cerradas, sino que invita a la reflexión y al diálogo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Instalarse para tomar conciencia histórica del contexto. Aportes pedagógicos sobre la constitución del sujeto, el ciudadano que se configura en el ejercicio de lo cotidiano
    (Pensamiento Americano, 2017-01-26) Betancourt Cadavid, Jorge Hernán; Sello editorial Coruniamericana
    El recorrido que describe este trabajo se funda en una lectura antropológica filosófica, e histórico-pedagógica sobre la constitución del sujeto, ese que se hace ciudadano en la experiencia diaria de exixtir, dando sentido a todo lo que lo define. Para ello se abordan una diversidad de referentes teóricos que acercan a la obra del profesor Hugo Zemelman***, cuyo trabajo tiene el carácter de faro orientador de la reflexión. El objetivo es contribuir a la construcción de otras miradas que reivindican a los sujetos, a los pueblos y los movimientos olvidados en el contexto nacional, y se proponen contribuciones a una propuesta pedagógica crítica situada, que es el resultado de realidades históricas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La teoría marxista y los dilemas de la acción colectiva
    (Pensamiento Americano, 2015-01-28) Cruz Rodríguez, Edwin; Sello editorial Coruniamericana
    Este trabajo reconstruye los principales problemas a los que se enfrentó la teoría marxista en su intento por explicar la acción colectiva: La tensión agencia/estruc-tura, el problema del sujeto, y el dilema vanguardismo/espontaneísmo. Aunque el marxismo ha dejado de ser un paradigma para explicar completamente la acción colec-tiva, los problemas y preguntas que se desprenden de esos tres dilemas, aún reclaman respuestas. Por consiguiente, su estudio puede ser una vía para la formulación de hipó-tesis o, cuando menos, para la comprensión de las limita-ciones del conocimiento en este campo de investigación.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo