Examinando por Autor "Carmona Campo, Carlos Javier"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEmprendimiento: Un análisis Desde el enfoque de género(Corporación Universitaria Americana, 2022) Ayos Figueroa, Nacira; Villada Alzate, José David; Cervantes Galván, Lisette Paola; Pattaro Amaral, Fernanda; Ospina González, Jesús Enrique; Simancas Trujillo, Ricardo; Carmona Campo, Carlos Javier; Sello editorial CoruniamericanaEs una gran satisfacción cerrar mi ciclo aportando al fortalecimiento de la profesión de Administración de Empresas, en mi calidad de Directora Ejecutiva del Consejo Profesional de Administración de Empresas - CPAE durante los años 2012 - 2022; más aún a partir del esfuerzo que desde este consejo se ha realizado año tras año con el ánimo de dinamizar apuestas para el posicionamiento de sus profesionales y el apoyo a la investigación en torno a reflexiones de su quehacer en los territorios.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Emprendimiento: un enfoque desde el institucionalismo(Corporación Universitaria Americana, 2018) Fábregas Rodado, Carlos; Carmona Campo, Carlos Javier; Gutierrez Roa, Isamar; Sello Editorial CoruniamericanaEste trabajo toma como base estructural la trama temática de la teoría del institucionalismo y su posterior aplicación como punta de lanza para la creación de ventajas competitivas; el emprendimiento como escenario de desarrollo del libre empresa y la gobernanza corporativa como garante vital de la supervivencia del emprendimiento. Bajo el anterior enfoque, los capítulos que componen la obra que usted tiene a la mano, constituyen una trama coherente entre teoría y práctica, sin la mayor pretensión que generar contexto y aplicación en la complejidad de los mercados de hoy, en ello, cabe destacar que el profesor Fábregas acierta con este tejido de conocimientos, con una hermenéutica clara que hace digerible todo el texto.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias de marketing y su impacto en las organizaciones(Corporación Universitaria Americana, 2020) Puello Cabarcas, Deiber; Picalúa Parra, Vivian; Camacho Marín, Campo Elías; Fontalvo Cerpa, Winston; Martínez Juvené, Johanna; Carmona Campo, Carlos Javier; Morales Ramos, Cindy; Ortiz Hernández, Deysi; Puello Cabarcas, Deiber; Carmona Campo, Carlos Javier; Sello editorial CoruniamericanaEn la actualidad las organizaciones se enfrentan a un mercado cada vez más cambiante y competitivo, y para permanecer en el no solo deben diseñar e implementar estrategias para lograr una mayor eficiencia en su proceso productivo, sino que además deben producir y ofertar bienes o servicios que logren satisfacer los gustos, deseos y necesidades de los consumidores presentes y futuros, donde se debe establecer una relación muy estrecha con estos para lograr conocer sus requerimientos. El marketing es una de las funciones comerciales que debe mantenerse al día con estos requerimientos. El marketing como proceso cuenta con herramientas para que se puedan identificar y comunicar los beneficios que ofrece un negocio a su mercado objetivo, y se centra en crear estrategias para lograrlo.
- PublicaciónAcceso abiertoProcesos de gestión en las organizaciones solidarias(Ad-Gnosis, 2015-12-09) Carmona Campo, Carlos Javier; Sello editorial CoruniamericanaOrganizaciones de economía solidarias, son iniciativas empresariales sin ánimo de lucro en las que sus campos de acción están encaminadas para una proyección a las comunidades de bajos ingresos, población vulnerables, desplazada, primera infancia, grupos etnias como indígenas, negritudes, afrodescendientes, entre otras.Toda asociación no gubernamental necesita un buen manejo administrativo que le permita realizar sus funciones sociales con eficiencia, pues es importante resaltar que de una buena gestión depende el éxito de las funciones de las entidades. En ese sentido, se constituirá en un aporte investigativo social, puesto que en primera instancia se busca un estado actual organizaciones en sus áreas administrativa, operacional, financiera, comercial, talento humano y todo esto articulado con la alta dirección, para la consecución de nuevos usuarios y sostenimiento. Es por eso que buscamos fortalecer la capacidad empresarial de este sector, esto nos hace pensar que debemos trabajar en la situación actual con el fin de equilibrar su comportamiento organizacional, esto nos llevará a la obtención de una estructura para el beneficio de estas organizaciones en la adopción de sistemas de calidad, basado en Norma ISO 9001, gestión ambiental, ISO 14001, gestión seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001, para la mejora continua.