• Español
  • English
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar

Repositorio digital

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "González Franco, Rubén Antonio"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Inversión extranjera directa: Comportamiento de las empresas extranjeras en el mercado colombiano
    (Ad-Gnosis, 2017-12-08) Arévalo, Blanca; González Franco, Rubén Antonio; Sello editorial Coruniamericana
    La globalización permite el constante intercambio de bienes y servicios a nivel internacional, de igual manera la inversión de dinero entre países se ha convertido en uno de los fenómenos, quizá, más rentables en el mundo; conocido como la inversión extranjera directa. Es por ello, que en la presente monografía se abarcará el tema mencionado, específicamente en el país de Colombia, considerándolo como uno de los principales receptores de inversión extranjera en América Latina; adicionalmente, se expondrán los beneficios del por qué invertir en Colombia y para qué Colombia requiere de la inver-sión extranjera, sumándose a ello las razones y argumentos del retiro en el mercado colombiano de algunas empresas extranjeras.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Medición y control de riesgo financiero utilizando la metodología value at risk
    (Ad-Gnosis, 2015-12-09) Bertel Simancas, Gustavo; González Franco, Rubén Antonio; Sello editorial Coruniamericana
    Todas las actividades empresariales conllevan un riesgo financiero, el cual puede ser medido y calculado mediante el análisis y estimaciones para poder identificar la volatilidad y la exposición de los factores que generan dicho riesgo, por lo anterior, se hace necesario identificar las herramientas que se requieren para llevar a cabo una gestión eficiente de riesgo. En el presente trabajo se tomará como referencia una compañía de alimentos lácteos, partiendo de una secuencia lógica de información que permitió identificar, seleccionar los riesgos, su exposición a los mismos y calcular los límites de acep-tación a través de la metodología el Valor del Riego (VaR), que se ha convertido en una de las herra-mientas más empleadas por la academia agentes y reguladores del mercado. De esta manera, la inten-ción de esta monografía es proponer una guía estratégica que ayude a proteger y generar valor en la empresa, así como optimizar la relación riesgo-rendimiento como función más importante al obtener la mayor rentabilidad con el menor riesgo posible. Se determinó una metodología para la gestión de riesgo financiero para la empresa de acuerdo al contexto de la organización, para ello, se llevó a cabo la presentación de la organización, se levantaron una serie de datos sobre el objeto de estudio en la empresa y finalmente se llevó a cabo un ejercicio de modelación del riesgo. Todo ello se realiza desde una perspectiva metodológica cuantitativa que permita realizar las mediciones pertinentes y llegar con ello a descripciones sobre la realidad hallada.

Barranquilla

Calle 72 No. 41c-64 Edificio Cosmos

(5)385 10 27 Ext. 419

biblioteca@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Medellín

Calle 50 No. 43-65 Club Medellín

PBX: (4)444 50 04 Ext. 103. Medellín

bibliotecamed@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Montería

Cra. 5 No. 24-08

PBX: (4)792 23 91

bibliotecamont@coruniamericana.edu.co

Ir al Chat

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo